El Aeródromo de Mutxamel vuelve a convertirse en aeropuerto intercontinental para los participantes en dos pruebas de rallies aéreos entre Europa y África

Alicante, 19 de mayo de 2023-. Nuestro Aeródromo de Mutxamel en Alicante, base de la escuela de formación de pilotos European Flyers, se ha convertido este mes de mayo en aeropuerto intercontinental para los participantes en Raid Mermoz, que conecta Francia, España y Marruecos. Este sábado 20 de mayo recibimos la llegada de 37 aviones procedentes de Al Houceima (Marruecos), el mayor rally aéreo transcontinental de ultraligeros que ha incrementado el número de participantes con respecto a ediciones anteriores. En el Aeródromo de Mutxamel llevamos más de 10 años recibiendo este tipo de pruebas.

El rally aéreo de este año ha contado con 75 pilotos y copilotos a bordo de 37 aviones ultraligeros motorizados que han volado durante casi 50 horas. En una primera etapa del Raid Mermoz, aterrizaron el pasado domingo 7 de mayo en el Aeródromo de Mutxamel para repostar y pernoctar antes de partir hacia territorio marroquí el día 8 de mayo. Transcurridas las jornadas en el continente africano, los participantes volvieron este sábado a Alicante ya en la recta final.

Una vez más, con el fin de cumplir la normativa vigente en cuanto a control de aduanas y pasaporte, se desplazó hasta el Aeródromo personal de la Agencia Tributaria, un equipo Pegaso de la Guardia Civil y la Policía Nacional con el objetivo de efectuar las comprobaciones pertinentes para esta prueba.

Adicionalmente, el jueves 18 de mayo el Aeródromo de Mutxamel fue base intercontinental de otro rally, el Toulouse Tarfaya, con la llegada de 17 aviones con destino a Tetuán, África. Por nuestro punto estratégico entre Francia y Marruecos, desde la base pusimos en marcha la misma operativa para el control de aduanas y pasaporte.

La acogida de este tipo de eventos forma parte del proyecto de desarrollo como aeródromo de referencia a nivel europeo para la aviación general y deportiva y contribuye, a su vez, a reforzar la vocación turística de Alicante.

Luis Miñano Gómez, Director General de European Flyers: “Para European Flyers es muy importante contar con una de sus sedes en el Aeródromo de Mutxamel, un campo de aviación que cuenta con las infraestructuras necesarias para dar un servicio ágil a nuestros alumnos, como son el suministro de combustible, torre de control informativa, salida desde la escuela directamente al lado aire de la pista, etc. Todo esto unido a las óptimas condiciones meteorológicas que se disfrutan en Alicante, lo que nos permite realizar la formación en vuelo casi todos los días, convierten a esta localidad en un lugar privilegiado para impartir formación”.

Antonio Cano, director del Aeródromo de Mutxamel: “No hay duda de que el Aeródromo de Mutxamel es una pieza clave para la aviación y para la provincia de Alicante. Nos enorgullece que se haya convertido en estos días en un punto estratégico y en un aeropuerto intercontinental para los participantes en dos pruebas de rallies aéreos entre Europa y África”.

European Flyers firma un acuerdo con el parque Puy du Fou España para impulsar el empleo de sus alumnos pilotos de drones

Madrid, 30 de marzo de 2023.- En European Flyers hemos firmado un acuerdo con Puy du Fou, el parque temático de Toledo que recrea la historia de España, gracias al cual se impulsa la empleabilidad de los alumnos del curso de piloto de drones y pueden así tener la oportunidad de incrementar sus horas prácticas de vuelo de manera profesional. De hecho, ya son más de diez nuestros alumnos los que han podido hacer prácticas en el parque Puy du Fou España, ubicado en Toledo.

Además, European Flyers se encarga, junto con la Universidad ESNE (Universidad de Diseño de Madrid), de renovar la flota de drones de Puy du Fou España con la construcción del hardware y la adaptación del software de estas naves no tripuladas. “Es un reto muy importante para European Flyers, ya que se trata de una flota de drones que transportan decorados de manera automática y nocturna” señala Gonzalo de Santisteban Roncero, director del Departamento de Drones en European Flyers. “Nuestros instructores dan clases a los alumnos de vuelo autónomo, diseñan y construyen esta flota y gestionan los permisos aeronáuticos para que sea viable legalmente”, indica.

Estos drones forman parte de ‘El Sueño de Toledo’, el grandioso espectáculo nocturno de Puy du Fou España, que ha sido premiado como Mejor Espectáculo del Mundo por la IAAPA (Asociación Internacional de Parques y Entretenimiento) y que el próximo 1 de abril arranca una nueva temporada. Esta es la tercera temporada que European Flyers participa en la exhibición.

“Gracias a este acuerdo con Puy du Fou, los alumnos de European Flyers cuentan con la oportunidad de adentrarse en el mundo laboral de la mano de una empresa puntera en el sector, fomentando el talento de las nuevas generaciones que apuestan por esta apasionante profesión como la de piloto de drones”, añade de Santisteban.

European Flyers y Cinetic crean el ‘Mentor Program’ para formar a alumnos en los procesos de selección de las aerolíneas

 

Madrid, 14 de marzo de 2023.- Las compañías aéreas cada vez demandan más pilotos en todo el mundo ante la creciente recuperación del sector. Para ayudar y guiar a los alumnos a enfrentarse a los requisitos que demandan las compañías aéreas actualmente, en European Flyers hemos firmado un acuerdo con Cinetic, centro de entrenamiento y soporte operativo autorizado por AESA como ATO, para impartir el nuevo Mentor Program.

Esta nueva formación, exclusiva para los alumnos y exalumnos de European Flyers, está impartida por pilotos de líneas aéreas, así como instructores, psicólogos y examinadores de diferentes compañías. El curso, que dura 20 horas (8 de ellas en simulador de vuelo) no solo se centra en las fases de la entrevista y selección a las que se enfrentará el alumno, sino que sirve también como preparación de cara a los cursos que tendrá que completar una vez aprobado y admitido en la aerolínea.

Sobre el curso:

El curso está formado por diferentes bloques temáticos: el primero tiene que ver con la preparación de los psicotécnicos; el segundo, con la preparación de la entrevista personal y dinámicas de grupos; el tercero está relacionado con el requisito de las aerolíneas y del proceso de aplicación a las mismas, y por último, una parte relacionada con el entrenamiento con simuladores y la aplicación práctica de las competencias adquiridas en el curso.

“El sector demanda cada vez más pilotos y las aerolíneas son mucho más exigentes en los procesos de selección. Por eso este curso es una propuesta de valor para que los alumnos que terminan en nuestra escuela puedan enfrentarse con total seguridad a las exigentes entrevistas y cursos de las aerolíneas aéreas. La experiencia de los profesionales que imparten este curso avalan su calidad y harán que el alumno salga mejor preparado”, señala Luis Miñano Gómez, Director General de European Flyers.

Según Miguel Pineda, CEO de Cinetic Plus y Comandante Instructor de línea aérea, “las aerolíneas necesitan pilotos que se adapten rápidamente a su filosofía, así como a sus procedimientos, por lo que desde nuestro centro los alumnos de European Flyers, saldrán con ese refuerzo para que la adaptación no sea tan dura”.

Comienza la séptima promoción del Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo (GyOTA) en European Flyers, alcanzando el máximo de alumnos matriculados

  • Un total de 20 alumnos se incorporan a la escuela para complementar sus estudios oficiales de la Universidad Politécnica de Madrid con el itinerario de Operaciones de Vuelo de Transporte Aéreo
  • La UPM y European Flyers colaboran desde 2004 en esta formación, que tiene carácter oficial desde hace 5 años

Madrid, 15 de febrero de 2023.- European Flyers, Centro de Formación de Vuelo Líder en el país, acaba de comenzar en el Aeródromo de Cuatro Vientos en Madrid la séptima promoción del Grado en Gestión y Operación del Transporte Aéreo (GyOTA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En total 20 alumnos y alumnas, que han apostado por una enseñanza de calidad y por la formación complementaria, completarán su formación especializándose en Operaciones de Vuelo de Transporte Aéreo. Con esta promoción la escuela ha alcanzado su máximo de alumnos matriculados, fruto de la recuperación del sector de la aviación y de la creciente demanda de profesionales.

European Flyers lleva siete años colaborando en el itinerario de Operaciones de Vuelo de Transporte Aéreo del GyOTA, que pasó a convertirse en título oficial en 2018. Así, todos los alumnos que seleccionen esta opción al llegar a tercer curso deben complementar la formación recibida en la UPM con un programa teórico-práctico impartido en European Flyers. En este se repasan las 14 asignaturas del curso de Piloto Comercial de Línea Aérea (ATPL) y se prepara a los estudiantes para los exámenes oficiales establecidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), de cara a obtener la Licencia de Piloto Comercial. A esto se le sumarán 180 horas de vuelo real con aviones de última tecnología, así como ensayos con simuladores pioneros del sector.

“Me gustaría dar la bienvenida a esta nueva promoción de estudiantes, a los que su ilusión y vocación les ha llevado a elegir continuar con su formación en nuestra escuela, donde están aún más próximos a conseguir su sueño de volar. Nos alegra ver cómo el sector de la aviación demanda cada vez más profesionales y recupera los niveles de antes de la pandemia. En European Flyers ofrecemos a los alumnos la oferta formativa más completa del mercado para que puedan ser los mejores pilotos profesionales del país”, explica el Director General de European Flyers, Luis Miñano Gómez.

European Flyers resalta la importancia de escoger planes de estudios de calidad y formación reglada

European Flyers apoya la formación profesional de pilotos de avión

Investigación, geolocalización, uso militar, filmación, fotografía y operaciones de emergencia, búsqueda y salvamento son solo algunas de las salidas profesionales que ofrece nuestro certificado de pilotaje de drones. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Educación, que se celebra cada 24 de enero, hemos querido poner en valor la importancia de la educación y la enseñanza en un día como hoy.

Un aspecto importante que el alumnado debe tener en cuenta a la hora de escoger centro es la calidad de la formación y que esta esté reglada, es decir, que la formación sea impartida en centros de enseñanza acreditados para ello. Precisamente, somos una escuela reconocida para impartir formación de drones y también una ATO (Organización aprobada de formación) habilitada para dar formación de avión y helicóptero. Así, somos una de las entidades que ofrece formación integral de calidad para convertirse en piloto profesional de drones, que, con presencia en el Aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid),el Aeródromo de Mutxamel (Alicante) y en el aeródromo de Casarrubios (Toledo), hemos formado a más de 700 alumnos en cerca de 100 promociones.

Según los últimos datos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), España terminó el año 2022 con más de 71.100 operadores de drones registrados. Por comunidades, la región con mayor número de profesionales es Andalucía (12.825 operadores registrados), seguida de la Comunidad de Madrid (12.122), Cataluña (8.572) y Comunidad Valenciana (6.791). Además, en formación de pilotos UAS (vehículo aéreo no tripulado, por sus siglas en inglés), AESA ha emitido 131.339 certificados para volar drones en categoría abierta y actualmente tiene registradas a 399 entidades de formación práctica para operar en escenarios estándares nacionales habiendo formado solamente este año a 14.824 alumnos.

Realizamos una encuesta a más de 2.000 jóvenes de entre 15 y 20 años para descubrir la perspectiva que tienen de esta profesión. Según estos datos, 1 de cada 3 jóvenes españoles se ha llegado a plantear alguna vez dedicarse a esta profesión. Sin embargo, el desconocimiento es uno de los hándicaps, ya que el 52% de los jóvenes españoles no saben qué estudios deben completar para dedicarse a ello.

Según Gonzalo de Santiesteban, Director del departamento de drones en European Flyers, «la profesión de piloto de drones se ha convertido, sin duda, en una de las profesiones de futuro. Cada vez más sectores piden pilotos de drones profesionales para llevar a cabo diferentes labores: desde filmación aérea y audiovisual, agricultura, logística, seguridad, o salvamento y emergencias, entre otras”. Sin embargo, De Santisteban recalca que se debe apostar por una formación de calidad: “es importante formarse en un centro de calidad con instructores con experiencia de vuelo real, que puedan transmitir su conocimiento al alumno. Cada vez se requieren pilotos más cualificados que sepan gestionar operaciones con seguridad y solvencia además de volar, por supuesto. Y los operadores buscan pilotos formados en las mejores escuelas”.

Nuestro centro ofrece cursos de pilotaje de drones de manera recurrente. Contarán con asesoramiento para la incorporación al mercado laboral, además de 70 horas de formación presencial y 24 horas de vuelo real con los modelos de drones más avanzados, multirrotor y ala fija.

European Flyers entrega las alas a sus nuevos pilotos de avión, helicóptero y drones

Nuevos Pilotos que han terminado el curso de Piloto de avión de European Flyers

 

Con motivo de la conmemoración de la Virgen de Loreto, patrona de la aviación, el sábado 10 de diciembre celebramos la ceremonia de entrega de alas y diplomas a las nuevas promociones de pilotos de avión, helicóptero y drones graduadas en 2022. En el marco de una fecha tan señalada para European Flyers, esta ceremonia reunió a alumnos, profesores y diferentes representantes del sector de la aviación. Para descargar las fotos del evento haz clic aquí.

Para Luis Miñano San Valero, presidente de European Flyers, estas nuevas generaciones de pilotos “llegan cargadas de ilusión y cumplen su sueño de poder dedicarse a una profesión tan vocacional como es ser piloto. Hoy los recién graduados pasan a formar parte no solo de la historia de nuestra escuela, sino del sector de la aviación, encontrando pronto nuevas oportunidades profesionales que les permitirán seguir creciendo”.

El Mirador de Cuatro Vientos acogió el acto, que comenzó a las 11:00 horas con la celebración de nuestra tradicional misa a la Virgen de Loreto, seguida de la entrega de alas a los alumnos y alumnas que daban el salto al mundo laboral, listos para volar solos.

Luis Miñano Gómez, director general de European Flyers, recordó la recuperación que está experimentando el sector: “Muchas aerolíneas y compañías en todo el mundo buscan pilotos comerciales para sus aviones; los drones se han convertido en una profesión de futuro y con múltiples salidas; y este verano se ha reflejado más que nunca la demanda de profesionales pilotos de helicóptero que existe, especialmente en servicios de emergencia”. Además, recordó el propósito de la escuela de “continuar formando a los mejores profesionales del sector aeronáutico”, matizó.

En esta promoción se han graduado 115 alumnos. Cada año se observa un incremento del número de mujeres que acceden a nuestras formaciones y deciden proyectar su futuro profesional  en las diferentes opciones formativas que ofrece el centro. Concretamente, 16 de nuestras alumnas han recibido sus respectivas alas y diplomas tras su paso por European Flyers, de las cuales, 13 lo han logrado en la especialidad de avión, una en helicóptero y 2 en la formación de drones.

European Flyers, el Aeródromo de Mutxamel y la Universidad de Alicante estudian nuevas sinergias de colaboración en el sector aeronáutico de la provincia

Recientemente hemos recibido la visita de la Universidad de Alicante en el Aeródromo de Mutxamel para analizar diferentes proyectos como la implementación del grado universitario de Ingeniería Aeroespacial (en la especialidad de aeropuertos), el título de grado universitario para Pilotos Comerciales o el Centro de Formación en Emergencias Aerotransportadas basado en una serie de simuladores de misión.

Luis Miñano Gómez, director general de European Flyers, ha explorado nuevas vías de colaboración junto a representantes de la Universidad de Alicante-UA, como Francisco Torres, Vicerrector de Estudios, Calidad y Lenguas; Salvador Ivorra Chorro, Vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral, entre otros. Durante el encuentro, visitaron las instalaciones en el aeródromo de la escuela, así como el Centro de Mantenimiento de la empresa Babcock MCS y el simulador para entrenamiento en emergencias médicas (SIMULHEMS) de la empresa Eliance, que se encuentra actualmente en el Aeródromo de Mutxamel.

No es la primera vez que la Universidad de Alicante, el Aeródromo de Mutxamel y las empresas aeronáuticas ubicadas en él colaboran conjuntamente en proyectos singulares, como el curso de especialización que actualmente  los estudiantes del grado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud realizan en medicina y enfermería aerotransportada, basado en el simulador de misión SIMULHEMS, además de los cursos de drones que impartimos en la escuela a estudiantes de la UA, los convenios de prácticas o el apoyo expreso prestado por el sector al Grado de Ingeniería Aeroespacial, en tramitación en este momento.

El encuentro pone de manifiesto la colaboración de todas estas entidades en la recuperación de un sector que demanda efectivos para los próximos años, con incorporación rápida al mercado laboral, que busca una formación muy especializada y desarrollada en un entorno altamente tecnológico. Entre otros, estudiamos desde hace años junto al Aeródromo de Mutxamel, Heligrafics y la Universidad de Alicante la puesta en marcha del proyecto de la “Universidad del Aire”, un campus de formación aeronáutica específica en varias áreas del sector, con cursos de pilotos comerciales de avión, helicópteros y drones como pilar principal de formación.

El 42% de los jóvenes españoles desconoce que la formación de piloto de aviación ofrece acceso a los servicios de emergencias

Ahora que ya se ha iniciado la campaña de incendios forestales de 2022 impulsada por el Gobierno, los servicios de emergencias demandan diferentes perfiles, entre ellos, pilotos de aviación. Así, el gobierno ha incorporado 16 aviones anfibios, 8 helicópteros bombarderos Kamov, 10 aviones de carga en tierra AT-802, 19 helicópteros medios de transporte de brigadas, 4 aviones de coordinación y observación (ACO), y 4 helicópteros de vigilancia operados por la Guardia Civil.

Sin embargo, los servicios de emergencias, pese a ser una de las profesiones con más salidas para los pilotos de aviación, es una rama todavía desconocida. Según la encuesta que realizamos en nuestra escuela a más de 2.000 jóvenes españoles entre 15 y 20 años, el 42% no sabe que los pilotos de aviación pueden formar parte de los servicios de emergencia.

La campaña de incendios forestales ha coincidido con la fuerte ola de calor que ha azotado a España estas últimas semanas, provocando varios incendios en diferentes puntos del país, como Zamora, Navarra, Castilla y León, Cataluña, Málaga o Toledo, entre otras regiones. Estos incidentes han hecho que cientos de efectivos hayan tenido que desplazarse para poder combatir el fuego, evidenciando la necesidad de contar con más profesionales especializados en este tipo de emergencias.

Es por ello que, ante la gran demanda de pilotos de helicóptero y el desconocimiento que existe sobre esta profesión, European Flyers ha firmado un acuerdo con Babcock, compañía puntera en servicios de emergencias aéreas, para favorecer la incorporación de nuestros alumnos de helicóptero al mercado laboral.

Firmamos un acuerdo con Babcock que favorece la incorporación de nuestros alumnos de helicóptero al mercado laboral

La demanda de pilotos de helicóptero ha convertido esta formación en uno de los estudios con mayor salida profesional y empleabilidad. Es por ello que hemos firmado un acuerdo de colaboración con Babcock, una de las mayores operadoras de helicóptero a nivel europeo especializada en servicios de emergencias aéreas, para dar respuesta a esta demanda y favorecer la incorporación al mercado de nuestros alumnos de la modalidad de helicópteros de forma casi inmediata.

Emergencias aéreas, rescates o salvamento marítimo son algunas de las opciones laborales que ofrece nuestro curso de helicóptero, que además forman parte de los servicios esenciales de la sociedad y que ahora con el comienzo de verano todos estos profesionales intensifican su labor.

Este acuerdo refleja el compromiso de nuestra escuela con nuestros alumnos para que pueden acceder directamente a los procesos de selección de pilotos de helicóptero en Babcock. Esperamos que cada vez más alumnos se interesen por esta profesión de futuro que abre las puertas a diferentes y apasionantes sectores.

Si tienes dudas sobre la profesión o nuestro curso, te esperamos en el Open Day de este sábado en el Aeródromo de Cuatro Vientos ¡Os esperamos!